Típica novela de intriga con todos los alicientes para los que gusten de este tipo de obras. Además, muy bien ambientada, ya que la acción se inscribe en la Alemania de entreguerras que conlleva el ascenso nazi al poder y nos refleja con gran realismo la decepción sufrida tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, la dura vida de los alemanes durante la década de los veinte y el ascenso de Hitler al poder, que conlleva el entusiasmo de unos y el temor y la persecución de otros. Me gustó mucho la primera obra que leí del autor ("El paciente") y esta me ha vuelto a encantar. Ya tengo en mente leer su última novela "Cicatriz".
La Historia nos permite conocer el pasado, comprender el presente y mejorar el futuro
sábado, 3 de septiembre de 2016
"El emblema del traidor" de Juan Gómez-Jurado
Típica novela de intriga con todos los alicientes para los que gusten de este tipo de obras. Además, muy bien ambientada, ya que la acción se inscribe en la Alemania de entreguerras que conlleva el ascenso nazi al poder y nos refleja con gran realismo la decepción sufrida tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, la dura vida de los alemanes durante la década de los veinte y el ascenso de Hitler al poder, que conlleva el entusiasmo de unos y el temor y la persecución de otros. Me gustó mucho la primera obra que leí del autor ("El paciente") y esta me ha vuelto a encantar. Ya tengo en mente leer su última novela "Cicatriz".
Etiquetas:
Libros de intriga y suspense,
Libros recomendados
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario