
Las tropas hispanas, con unos cuatro mil hombres, habían tomado la isla de Bommel, entre los ríos Mosa y Vaal, pero no fue una buena decisión, ya que este enclave poseía poco valor estratégico y era difícil de defender. El comandante holandés preparó un gran plan para masacrar a las tropas hispanas, organizó una gran flota armada con tropas de infantería y cercaron a los hispanos, la apertura de los diques obligaron a retirarse a nuestras tropas hacia el punto más elevado de la isla, el monte Empel. Cuando todo parecía perdido, pues los españoles fueron sometidos a un intenso fuego de cañones y los españoles se encontraban sin provisiones y en espera de gran ataque, los rebeldes les ofrecieron la posibilidad de una paz honrosa, pero Bobadilla y sus capitanes decidieron dar la vida antes de rendirse. Pero, entonces, se produjo un hecho insólito, un viento gélido heló las aguas y obligó a los rebeldes a retirarse para no quedar apresados por los hielos
, las tropas hispanas persiguieron a los enemigos y destruyeron sus naves, la victoria fue para los españoles.
La batalla se denominó el milagro de Empel y los holandeses llegaron a decir que "Dios era español". Además, se cuenta que un soldado español encontró, el día anterior, cavando en el suelo, una imagen de la Virgen, como las victoria hispana fue el día 8 de diciembre, se atribuyó el milagro a la Inmaculada Concepción, desde entonces los Tercios y, posteriormente, la infantería española, la tuvieron como patrona.
Fuentes:
http://www.abc.es/historia-militar/20130817/abci-milagro-batalla-empel-201308151733.html
http://www.grandesbatallas.es/batalla%20de%20empel.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario