La Historia nos permite conocer el pasado, comprender el presente y mejorar el futuro

miércoles, 27 de agosto de 2025

"El jardinero y la muerte", de Gueorgui Gospodínov

En este libro, el autor, nos sumerge en el relato de los últimos meses de vida de su padre y en sus recuerdos sobre él, que transmiten un afecto especial hacia la figura paterna. Es un relato personal, íntimo, triste, desgarrador, pero a la vez lleno de ternura y amor, que permiten al autor afrontar su duelo.

La primera parte me ha parecido fantástica, la parte final, algo más densa. No había leído nada de este autor búlgaro contemporáneo del que tanto se habla en las redes y me ha gustado conocerlo.

sábado, 16 de agosto de 2025

"Viaje al país de los blancos", de Ousman Umar

En esta obra, el autor, un ganés, nos cuenta su duro viaje a través de África para llegar a Europa y su vida en el país de los blancos.

Un relato breve, sencillo y que remueve conciencias. Un libro que te hace reflexionar sobre el tema de la inmigración ilegal.

domingo, 10 de agosto de 2025

"El libro de los Baltimore", de Jöel Dicker

Esta es una novela magnífica, redonda, que te engancha desde la primera página. Sin duda, su autor, que es un grandísimo escritor, que alcanzó un gran éxito por su obra "La verdad sobre el caso Harry Quebert", una de las mejores novelas de intriga, y cuyas obras alcanzan récord de ventas, vuelve a alcanzar otro cénit con este libro, que trata sobre la familia Goldman y en el que se mezclan ingredientes como la amistad, el amor, los celos, la envidia, la intriga, el drama... que hacen de esta una deliciosa lectura.

Os la recomiendo encarecidamente. 

domingo, 3 de agosto de 2025

"Vienen cuando hace frío", de Carlos Sisi

No había leído nada de Carlos Sisi, me ha sorprendido su capacidad para enganchar a los lectores. Esta es una novela de terror, misterio y supervivencia, que te introduce en un mundo fantasmagórico. Siempre me han gustado las obras de terror, sobre todo Stephen King, y considero que Sisi puede ser nuestro King hispano. Una pega, el final se hace algo largo, aunque no deja de tenerte entretenido.

Un descubrimiento interesante.

sábado, 26 de julio de 2025

"Las gratitudes", de Delphine de Vigan

He leído multitud de recomendaciones sobre esta lectura y me decidí a hacer caso de las mismas. Es una obra muy corta, que me costó al principio, la parte final es muy bonita, entrañable y de las que te hacen reflexionar. Trata sobre la vejez y la necesidad de dar las gracias. Es una novela diferente, interesante. Quizás no me ha cogido en el mejor momento su lectura, es triste y esperanzadora.

Se lee de una sentada.

martes, 22 de julio de 2025

"Estupor y temblores", de Amèlie Nothomb

Esta escritora belga es una de mis escritoras contemporáneas favoritas, ya que con una mezcla de humor, acidez e ironía nos plantea situaciones esperpénticas.

En esta obra, nos narra su experiencia de trabajo en una empresa japonesa, una experiencia que prometía exitosa y que acaba en un auténtico desastre. Además, nos permite conocer el sistema autoritario y rígido del trabajo y enfrenta el modo de vida occidental y japonés. Todo ello, contado con una gracia y una maestría geniales.

Es una obra breve, de menos de cien páginas y que se lee en un santiamén. Recomendable.

 

"La muerte de Iván Ilich", de León Tolstói

Siempre hay que volver a los clásicos para aprender a valorar la literatura con mayúsculas. En esta pequeña obra, de menos de cien páginas, Tolstói nos hace reflexionar sobre la vida, la muerte y el sentido de nuestra existencia. La obra narra la vida de un alto magistrado ruso, cuya enfermedad y empeoramiento de su dolencia le llevan a enfrentarse a estos grandes temas.

Gran obra de un genio de la literatura.


"La Cartera", de Francesca Giannone

Una MARAVILLOSA lectura.

El libro nos narra de manera magistral la vida de una familia en el Sur de Italia a mediados del siglo XX y, sobre todo, las vivencias de su protagonista, Anna, una mujer luchadora y transgresora. Es una historia escrita con corazón, entretenida, apasionante y que se bebe como si fuera un delicioso néctar.

Os la recomiendo encarecidamente.

martes, 15 de julio de 2025

"La habitación de invitados", de Dreda Say Mitchell

Una novela de intriga y suspense que hará las delicias de toda aquella persona a la que le encantan estas  obras. Es una lectura que te atrapa desde el principio, es amena, con ritmo y con giros espectaculares. Si estás en un momento de parón lector, esta es tu obra.

Nuestra protagonista, Lisa, encuentra una habitación de alquiler en una casa perfecta, pero su suerte parece cambiar con el extraño comportamiento de sus caseros, sus traumas infantiles y la aprición de una extraña nota de suicidio en su habitación.

Es una obra sin más pretensión que la de entretener. Si quieres entretenimiento léela.

sábado, 21 de junio de 2025

"Caminarás con el Sol", de Alfonso Mateo-Sagasta

Novela ambientada en la llegada de los españoles a América y en las andanzas de un español, Gonzalo Guerrero, hecho prisionero por los mayas. El autor, a través de los ojos de este prisionero, nos sumerge en la vida del pueblo maya y nos hace empatizar con las civilizaciones que posteriormente serán conquistadas por los españoles. Una lectura apasionante, un libro que te atrapa y que te hace replantearte la visión de la conquista y de los pueblos indígenas sin afán moralizante.

Os lo recomiendo.

viernes, 2 de mayo de 2025

"Stoner", de John Williams

Stoner es una historia maravillosa, que narra, de forma apasionante y conmovedora, la vida del profesor de literatura inglesa de la universidad de Missouri William Stoner. Un personaje que nos va contando, a través de sus pensamientos, su experiencia vital, que es la de un ser corriente, pero cuya historia te atrapa y no puedes dejar de leer página tras página de esta gran obra.

Su autor, John Williams, parece querer reflejar retazos de su propia biografía en esta obra, ya que él fue profesor y doctor de la propia universidad de Missouri.

Me ha encantado.