El Sol de Iberia
Blog de Geografía e Historia y de opinión sobre lecturas y temas de actualidad

La Historia nos permite conocer el pasado, comprender el presente y mejorar el futuro
miércoles, 27 de agosto de 2025
"El jardinero y la muerte", de Gueorgui Gospodínov
sábado, 16 de agosto de 2025
"Viaje al país de los blancos", de Ousman Umar
domingo, 10 de agosto de 2025
"El libro de los Baltimore", de Jöel Dicker
Os la recomiendo encarecidamente.
domingo, 3 de agosto de 2025
"Vienen cuando hace frío", de Carlos Sisi
sábado, 26 de julio de 2025
"Las gratitudes", de Delphine de Vigan
martes, 22 de julio de 2025
"Estupor y temblores", de Amèlie Nothomb
En esta obra, nos narra su experiencia de trabajo en una empresa japonesa, una experiencia que prometía exitosa y que acaba en un auténtico desastre. Además, nos permite conocer el sistema autoritario y rígido del trabajo y enfrenta el modo de vida occidental y japonés. Todo ello, contado con una gracia y una maestría geniales.
Es una obra breve, de menos de cien páginas y que se lee en un santiamén. Recomendable.
"La muerte de Iván Ilich", de León Tolstói
"La Cartera", de Francesca Giannone
Os la recomiendo encarecidamente.
martes, 15 de julio de 2025
"La habitación de invitados", de Dreda Say Mitchell
Nuestra protagonista, Lisa, encuentra una habitación de alquiler en una casa perfecta, pero su suerte parece cambiar con el extraño comportamiento de sus caseros, sus traumas infantiles y la aprición de una extraña nota de suicidio en su habitación.
Es una obra sin más pretensión que la de entretener. Si quieres entretenimiento léela.
sábado, 21 de junio de 2025
"Caminarás con el Sol", de Alfonso Mateo-Sagasta
Novela ambientada en la llegada de los españoles a América y en las andanzas de un español, Gonzalo Guerrero, hecho prisionero por los mayas. El autor, a través de los ojos de este prisionero, nos sumerge en la vida del pueblo maya y nos hace empatizar con las civilizaciones que posteriormente serán conquistadas por los españoles. Una lectura apasionante, un libro que te atrapa y que te hace replantearte la visión de la conquista y de los pueblos indígenas sin afán moralizante.
Os lo recomiendo.
viernes, 2 de mayo de 2025
"Stoner", de John Williams
Su autor, John Williams, parece querer reflejar retazos de su propia biografía en esta obra, ya que él fue profesor y doctor de la propia universidad de Missouri.
Me ha encantado.